martes, 22 de noviembre de 2011

El estudio

En este ático no hay "dos Españas", como comentaba un amigo hace unos días, al contemplar los retratos de García Lorca y Rosales; cuelgan los dos unidos por el Arte, el de su POESÍA, que fue la inspiración que me empujó a intentar decirlo todo,  en un 100 x 100 (cm),  a través de  sus miradas.










jueves, 6 de octubre de 2011

Descanso







DESCANSO

Un septiembre delicioso, de cielo y campo, de luz y calor. En la sierra de Madrid. Qué fácil  es encontrar un rincón para el  silencio interior cuando se pueden aparcar los trabajos,  las preocupaciones y los ruidos que sobran… Echo todo al fondo, detrás de una puerta cerrada a la espera del descanso reparador, que me ventile la cabeza y la mirada, que vuelva a colocar las cosas en su sitio y en el tamaño que les corresponde.

Sé que las cosas van bien cuando se me pone el ojo fotográfico y me entusiasmo encuadrando y enfocando pequeños detalles que no he salido a buscar; los encuentro a cualquier hora, en un instante como muchos otros en los que he pasado de largo sin ver ni oír. Son descubrimientos que tienen chispitas de alegría,  un pequeño remanso de presente sereno que lo envuelve todo como si fuese para SIEMPRE.

Descubrir y contemplar la Naturaleza en su inmensidad o pequeñez es algo más que una distracción efímera, es un sorbo de belleza que limpia por dentro y aquieta la rueda que mueve el hilo de los pensamientos.

Así de sencillo: un día borrascoso que permite ver el reflejo del sol entre las nubes y la sombra del fresno sobre un fondo azul piscina. En un instante de agua fría y quieta, una hoja acaba de caer diciendo “fin”. Qué suerte llegar al charco a la hora en punto del reflejo azul, amarillo y verde brillantes, un rato después es gris, sucio y feo, parecido a la tierra y el polvo seco y sin gracia que veo detrás de la rosa borrosa.

Te dejo las imágenes, si quieres, sigue tú.

miércoles, 22 de junio de 2011

Así es el cielo de Segovia



Así es el cielo de Segovia en verano: intenso, claro y fresco; lleno de revuelos negros y cantarines. Hasta las piedras se alegran

sábado, 7 de mayo de 2011

Retrato de Luís Rosales. Técnica mixta sobre lienzo. 100 x 100 cm.

La palabra que decimos
viene de lejos,
y no tiene definición,
tiene argumento.

Cuando dices: nunca,
cuando dices: bueno,
estás contando tu historia
sin saberlo.


viernes, 6 de mayo de 2011

"Zenobia y el mar" y "A Juan Ramón HOY"

"A JUAN RAMÓN HOY": sobre una composición fotográfica (en papel) de instantes en el Metro de Madrid (gente leyendo) y en la Feria del Libro del retiro, collage y pintura acrílica. 91 x 65 cm. Papel sobre cartulina, enmarcado con cristal.
"ZENOBIA Y EL MAR" sobre una composición fotográfica (en papel) del mar, en el Líbano, collage y pintura acrílica. 91 x 65 cm. Papel sobre cartulina, enmarcado con cristal.

martes, 21 de diciembre de 2010

martes, 21 de septiembre de 2010

Septiembre de 2010



Son PALABRAS a partir de una IMAGEN. Esta es la de Septiembre de 2010

Son las 8.30. Lo más sagrado del día está hecho. Luminosa es la salida de casa, ligerita, con el fresco mañanero, pasito a paso los proyectos, las buenas intenciones y también los sueños locos. Me hace gracia pisar el recorrido de mi primer cuadro urbano de Madrid, casualidades de la vida… Me encanta llegar al golpe de luz que me espera en el semáforo de Eduardo Dato con Fernández de la Hoz, respiro hondo y no puedo evitar una sonrisa de placer.

Son las 10.00. Levanto los cierres graffiteros y aterrizo en la realidad, los papeles encima de la mesa esperan pacientemente; “mis chicos” me saludan desde sus lienzos con una mirada intensa y serena; gestiones, teléfono, el correo, la impresora no funciona, quiere que le cambie los cartuchos (“sustituya el siguiente cartucho de tinta…”), que saco, agito y oigo que está a medias, pero no hay quien la convenza y se ha negado a imprimir. Yo queriendo vender y los comerciales queriendo venderme lo suyo, Jazztel, Orange… todos prometen el oro y el moro; después un chico y una chica que han ensayado la técnica de entrar despacio, tocando la fibra personal, cosa muy fastidiosa cuando tienes un trabajo a medias y un montón de “pendientes”; pasa un rato y llega otra pareja de un Banco, queriendo colocar un TPV, se saltan lo personal y lo que se les ponga por delante, sólo quieren ver al gerente, al jefe…, no saben que están delante de “chica para todo” y con un NO más rotundo que todas sus promesas juntas. Siento admiración y pena por las personas que tienen este trabajo, pero cuando la mayoría solo sobrevivimos de alguna forma nos perjudicamos, la tensión crece, casi se puede cortar con cuchillo… Suerte que también vienen mis amigos a verme y charlar.

Me voy a casa con la tarea a medias, nunca se acaba porque una puerta empuja otra, las ideas se amontonan y hay que ponerlas en fila de una. Vuelvo cansada, pero más cansados están los que pasean sin rumbo y sin trabajo, con un hilo de esperanza en sus miradas, sus siluetas sobre paisaje urbano titulado LOCAL DISPONIBLE.